CURSO ABIERTO DE FORMA CONTINUA.
(Visita “cómo inscribirte” si tienes alguna duda)
Las inscripciones a este grupo están abiertas en todo momento. Una vez que se os da acceso a la plataforma podéis acceder a todos los contenidos durante 1 mes, de forma flexible. Se realiza además un encuentro virtual mensual el segundo sábado de cada mes.
Si no podéis asistir podréis realizar vuestras consultas de forma previa y se contestarán a lo largo del encuentro. Además podréis también realizar vuestras consultas a través de los comentarios en los posts y el sistema de foros del curso.
El encuentro de enero se realizará el sábado 09/01 en horario de 10h30 a 12h (Horario España Peninsular GTM+1) A partir de febrero los encuentros se realizarán en horario de 12h30 a 14h (GTM+1)
Fechas de los encuentros para este grupo en enero-junio 2021:
- 9 de enero, 13 de febrero, 13 de marzo, 10 de abril, 8 de mayo y 12 de junio.
La inscripción en el curso dará derecho a la participación en los dos encuentros virtuales posteriores a la inscripción, aunque se haya superado el tiempo de acceso a los contenidos. Es decir si alguien se inscribe por ejemplo el 15 de enero, tendría acceso a los contenidos hasta el 15 de febrero pero podría participar en los encuentros del 13 de febrero y también del 13 de marzo.
Createctura es un proyecto en la intersección del diseño, las artes y pedagogía. En este curso de introducción vamos a abordar las bases del porqué de nuestro trabajo. Hablaremos de diseño integrado, neurodiversidad, flexibilidad y desarrollo sostenible. Además en un bloque más práctico os propondremos varias prácticas en relación al desarrollo de “otras miradas”.
En este curso introduciremos algunos de las herramientas que hemos ido desarrollando estos años, como las “Composiciones Efímeras“, los “Paisajes Lúdicos“, las “Escenografías Habitadas” y el “Arte Progresivo“. Cada una de ellas contará con su propio curso de profundización. Estos cursos están todavía en construcción.
En el desarrollo de esta formación vamos a utilizar diferentes tipos de herramientas. Vamos a facilitaros vídeos y textos con los que podréis avanzar a vuestro ritmo. Os invitaremos a comentar los diferentes materiales que vayáis consultando. También vamos a crear espacios de interacción a través de videoconferencias zoom para poder conocernos y compartir vuestras inquietudes. Además podréis publicar fotos, pequeños vídeos o presentaciones sobre las prácticas que vayáis desarrollando en los foros específicos del curso.
El curso dispone de más de 5h de contenidos propios en vídeos y textos que podréis avanzar a vuestro ritmo a lo largo del mes de formación. Además compartiremos con vosotr@s más de 3h de contenidos externos en relación a los temas tratados en el curso. Calculamos que sería bueno que dedicarais al menos 3h a las diferentes prácticas que os proponemos, además de vuestra participación a través de los comentarios y las videoconferencias zoom.
Además, tendréis acceso a los encuentros virtuales de los anteriores grupos, más de 20 horas de contenidos, donde profundizamos en muy diferentes aspectos de nuestro trabajo en relación a las consultas e intereses de l@s profesionales que ya han participado en otras ediciones de esta formación. Toda esta información estará disponible en la plataforma a lo largo de vuestro mes de formación. También os aconsejamos dedicar tiempo a los comentarios y vínculos compartidos por otr@s compañer@s, que son muy enriquecedores y complementarios.
Los segundos sábados de cada mes nos reuniremos para conocernos, resolver vuestras dudas y conversar sobre los temas tratados. Estos encuentros tendrán una duración de 1h30. Se proponen en sábado para permitir la asistencia de un mayor número de personas.
Para las personas que no puedan asistir estas videoconferencias quedarán grabadas como contenidos complementarios al curso. Podréis enviar vuestras dudas y preguntas previamente al encuentro si no podéis asistir.
CONTENIDOS:
– Bases: transformación social, desarrollo sostenible, diversidad y flexibilidad.
– Neurodiversidad y diseño de espacios pedagógicos.
– Introducción a la noción de diseño integrado.
– Introducción a las “composiciones efímeras”, “paisajes inmersivos”, las “escenografías habitadas”, y el “arte progresivo”.
– Objetos y materiales en relación al desarrollo sostenible.
– Prácticas: Otras miradas
Más información: Ver pestaña “curriculum”
OBJETIVOS:
– Empezar a cuestionar los aspectos que damos por hecho en el diseño de nuestros espacios pedagógicos.
– Introducir algunas de las bases del proyecto Createctura con el objetivo de repensar nuestros ambientes de aprendizaje, para crear entornos más adaptados a las necesidades de nuestro alumnado y más coherentes con nuestras elecciones pedagógicas.
-
INTRODUCCIÓN
En este bloque os presentamos algunas de las bases que vamos a desarrollar a lo largo del curso. (30 min. de contenidos)
-
DISEÑO INTEGRADO
(1h15 de contenidos y 45 min. de trabajo personal)
- 1/7. Pequeña introducción al DISEÑO INTEGRADO
- 2/7. Artículo: REIMAGINAR NUESTROS ESPACIOS DE APRENDIZAJE
- 3/7. Artículo: BINOMIOS FANTÁSTICOS
- 4/7. DISEÑO DE ESPACIOS PEDAGÓGICOS EN CREATECTURA. Algunos elementos básicos.
- 5/7. PAISAJES LÚDICOS Y COMPOSICIONES EFÍMERAS
- 6/7. ARTE PROGRESIVO
- 7/7. ESCENOGRAFÍAS DE APRENDIZAJE
-
NEURODIVERSIDAD
(1h05 de contenidos propios y 2h15 lecturas y audiovisuales externos)
-
MATERIALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE
(1h30 contenidos propios, 25 min. de contenidos externos y 55 min. de trabajo personal)
-
PRACTICAS: OTRAS MIRADAS
(50 min. de contenidos propios, 35 min. de contenidos externos y una estimación de 1h50 de trabajo personal)
-
ENCUENTROS VIRTUALES ZOOM Y FOROS
En este último bloque del curso vamos a ir colgando los encuentros virtuales que realicemos para que podáis también verlos si no habéis podido estar en la reunión.
- Encuentros virtuales
- Encuentro grupo mayo. Miércoles 27/05.
- Encuentro grupo mayo. Sábado 06/06
- Encuentro grupo junio-julio. Sábado 20/06
- Encuentro grupo junio-julio. Viernes 26/06
- Encuentro grupo junio-julio. Sábado 04/07
- Encuentro grupo junio-julio. Viernes 10/07
- Encuentro grupo julio-agosto. Sábado 25/07
- Encuentro grupo julio-agosto. Jueves 30/07
- Encuentro grupo julio-agosto. Viernes 14/08
- Encuentro grupo septiembre. Viernes 11/09
- Encuentro grupo septiembre. Sábado 26/09
- Encuentro grupo octubre. Viernes 09/10
- Encuentro grupo octubre. Viernes 23/10
- Encuentro diciembre. Sábado 19/12.
- Encuentro virtual 09/01/21.
-
3.85 % In Progress
-
1.92 % In Progress
-
13.46 % In Progress
-
0 %
-
65.38 % In Progress
-
32.69 % In Progress
-
13.46 % In Progress
-
0 % In Progress
4.71 average based on 14 ratings
Reviews
-
Este curso muestra con coherencia, orden y fundamento pedagógico el proyecto Createctura. El desarrollo del programa permite que nos sintamos cómodas en el momento evolutivo que nos encontramos respecto a las reflexiones que surgen y se plantean. Enhorabuena por este trabajo y gracias por habilitar una nueva herramienta para caminar hacia una educación de calidad.
-
Que las ideas que vertebran este curso, coherentes y necesarias, formen parte de la vida cotidiana de todos: niños y no tan niños.
-
Una de las (muchas) cosas que me han gustado sobre el curso es lo que podríamos definir como escalabilidad de las ideas que propone. Nos muestra un rango de intervenciones posibles, desde cacharrear con nuestros utensilios de cocina una tarde lúgubre de preinvierno hasta hacer una instalación maravillosa por la que pasen cientos de usuarios y generen fotos de revista. Cada uno debe ir haciendo su recorrido en función de lo que quiera y pueda. A la vez, siempre está bien tener alguna meta en el horizonte de la que uno pudiera estar particularmente orgulloso o entusiasmado. Esa comprensión de los procesos personales, unida a la convicción de que tampoco vale cualquier cosa es la que justifica que uno deba formarse y explorar y formarse y explorar...
-
Tan solo quisiera resaltar un único aspecto de los muchos que podrían ser objeto de atención. La forma en que el curso se desarrolla en la práctica utiliza y ejemplifica muchos de los aspectos que se predican desde la teoría. Trato de resaltar su coherencia interna. Es algo de agracer en estos tiempos de teorías sin prácticas que lo avalen.
-
Innovación, coherencia, calidad, respeto a la infancia, creatividad, divergencia... En estado puro. Muy buen equilibrio entre marco teórico y aplicación práctica. ¡Quiero más!
- Loading...
Buenos días Irene, soy Ginés. Ayer me enteré de la existencia de este curso e hice el ingreso a través de Paypal. Voy siguiendo tu trabajo desde hace 1 año aproximadamente y me parece muy interesante, innovador , motivador y respetuoso con la infancia. Soy psicólogo y dueño junto a mi mujer de una Escuela Infantil en Cartagena y me gustaría adaptar y aplicar parte de tus conocimientos y proyectos a esta etapa de edad.
Me gustaría saber cuándo empezará el curso y también darte las gracias por esta iniciativa on line. Un saludo.
Buenos días Ginés. Bienvenido al grupo. Comenzamos hoy. Os he enviado información a vuestro email. Para cualquier cosa, estoy a vuestra disposición 🙂
Para mi ha sido un curso fantástico. Me ha permitido conocer muchas cosas nuevas para mi. Poder investigar y conocer el trabajo de Createctura me permite abrir y ampliar la mirada hacia mi y mi hijo. Todos juntos podemos pensar en un camino diferente donde es más importante el aprendizaje y el disfrute por conocer cosas nuevas que no el resultado final. Aprender a ampliar la mirada a diferentes formas de pensar, de sentir, de comprender y de buscar lo que nos une en esa DIVERSIDAD. Muchas gracias Irene por tu trabajo y tu esfuerzo. Disfrutando ya del siguiente curso.
el curso me encantó, superó mis expectativas. Disfruté mucho del proceso. Me permitió ampliar mi mirada. Quería agradecerte Irene por habilitar esta hermosa experiencia.
Fiz inscrição ontem, 24 de setembro. Logo após minha inscrição, vi no site que já poderia acessar os conteúdos do cursos que já está acontecendo. Hoje fui ver e não consigo. Quero saber qdo poderei acessar e qual o cronograma do curso que começará em outubro.
Obrigada
Abraço
Hola, ahora te escribo al mail y te explico 🙂 .
BRAVO! GRACIAS! UNA VISIÓN POTENTE, NECESARIA E INTELIGENTE PARA REMECER LO ESTABLECIDO, LO NORMALIZADO, LO INSTALADO EN NUESTRAS SOCIEDADES , PAÍSES , IDEOLOGÍAS Y PERSPECTIVAS.
UNA BELLA INVITACIÓN, IRENE, PARA ATREVERSE A ABRIR CAMINOS DONDE ESTAMOS, CON OPTIMISMO, CREATIVIDAD Y VÍNCULOS REALES E…. FANTASTICOS!