Hola Maria Catalina, creo que el problema es que te falta hacer “enroll” porque el curso lo tienes activado. Tienes que ir a la página de inicio del curso, como cuando te inscribiste y abajo hay un botón verde. Una vez que pulsas en ese botón de enroll ya tienes acceso a los contenidos. Si no lo consigues puedo entrar yo con tu usuario y hacerlo por ti pero tendría que resetear tu contraseña o que me la facilites vía email.
Saludos.
Hola a todo@s Soy Jhovana Elizabeth. Desde Bogotá, Colombia. Productora escénica y visual, actualmente realizó mi tesis de licenciatura en Etnoeducación. Agradecida de participar de este curso y compartir con tod@s.
Hola, soy Laura, arteterapeuta y profesora de idiomas de formación aunque me he ganado la vida hasta ahora de múltiples formas (hay que ser versátil y hay que pagar las facturas).
Nací en la ciudad de Cuenca (España) pero en la actualidad resido en Vigo, Galicia. He vivido varios años en el extranjero aprendiendo y experienciando muchas cosas bonitas y conociendo a gente maravillosa hasta que al final he decidido quedarme por aquí.
Conocí el proyecto Createctura a través de un espacio maravilloso que tuve el placer de visitar antes de que cerrara sus puertas llamado La Mona Chita.
Encantada de ir conociéndoos.
Buenos dias !
Soy Laurie, soy francesa y vivo en Francia. Soy artista visual, doy lecciones a niños y adultos, también trabajo en escuelas y guarderías para el despertar artístico.
muy feliz de estar entre ustedes y de participar en esta formación.
Soy técnica en educación infantil. He tenido la suerte de conocer Createctura en este último año y asistir en varias ocasiones a formaciones presenciales con Irene, que son una maravilla. También he podido experimentar el trabajo en el día día a través de instalaciones artísticas .
Tratando de ponerme al día con este nuevo formato de formaciones jejeje
Hola Soy Isabelle Francesa y chilena de adopción… Vengo llegando a Francia de Chile donde viví y trabajé durante 25 años, en educación, pedagogía, cultura y arte. Soy educadora de párvulos y pedagoga teatral y estoy recien abriendo nuevos caminos en el oeste de Francia.. Un gusto conocerlas y seguir este curso.
Me llamo Genoveva. Soy profesora de inglés y música en un colegio de Sevilla. Me encanta estar en continuo reciclaje y conocer diversas formas de trabajar con mi alumnado, intercambiar ideas y enfoques… por lo que tengo muchísima curiosidad por ver todo lo que puedo aprender en este curso y ver hacia donde nos lleva.
Hola!
Soy Alicia, profesora de la Universidad de Valladolid del área de música, soy además musicoterapeuta y logopeda y estoy muy interesada por todo lo que tiene que ver con el diseño de espacios educativos y de experimentación musical, plástica y corporal. Espacios que sean inclusivos y que permitan el desarrollo creativo.
Somos varios los profesores de la Universidad de Valladolid los que vamos a participar en este curso. Hemos creado un proyecto de innovación educativa relacionado con temas relacionados en nuestra Facultad de Educación.
Aunque este es el peor mes del año para nosotros los profes (para sacar tiempo), estoy muy ilusionada y tengo muchas ganas de aprender!!!
Un saludo
¡Buenas a tod@s!
Soy Miguel, maestro en educación especial en un colegio de minorías de Valladolid. Creo que este curso me va a venir muy bien para descubrir nuevas formas de educar a un alumnado cambiante, con nuevas necesidades.
Un saludo a tod@s
Hola Susana, no había errores. Es que la primera vez que hacéis un post me pide que lo modere para evitar spam. A partir de ahora los comentarios que hagas aparecerán directamente publicados.
Again:
I’m Susana, I live in Porto Alegre, in the extreme south of Brazil.
I am graduated in Visual Arts, Master and Doctor in Education. Before being a professor and researcher at the university, I worked in Museums and Cultural Centers. For 20 years I was a teacher for future teachers of children, after my retirement in 2015 I started creating art courses in the form of a studio for teachers, with the pandemic I transformed my classroom courses into virtual ones.
I have already written and organized some books on Art and Children, the most recently on Contemporary Art and Early Childhood Education, a book of great impact in Brazil. If you are interested, my articles are at: https://ufrgs.academia.edu/SusanaRangel
In addition to working in Brazil, I was a teacher and lecturer in Lujan, Buenos Aires, Entre Ríos in Argentina, Montevideo in Uruguay, Barcelona and Granada in Spain, Manchester in England.
I have been dedicated to researching and creating ways of working with art and also more interesting and innovative ways of making art. So I came to take this course because it is a GREAT IDEAS course.
Soy Susana, vivo en Porto Alegre, en el extremo sur de Brasil.
Soy Licenciada en Artes Visuales, Maestría y Doctora en Educación. Antes de ser profesor e investigador en la universidad, trabajé en Museos y Centros Culturales. Durante 20 años fui maestra de futuros maestros de niños, luego de mi jubilación en 2015 comencé a crear cursos de arte en forma de estudio para maestros, con la pandemia transformé mis cursos presenciales en virtuales.
Ya escribí y organicé algunos libros sobre Arte e Infancia, el más reciente sobre Arte Contemporáneo y Educación Infantil, un libro de gran impacto en Brasil. Si está interesado, mis artículos están en: https://ufrgs.academia.edu/SusanaRangel
Además de trabajar en Brasil, fui docente y conferencista en Luján, Buenos Aires, Entre Ríos en Argentina, Montevideo en Uruguay, Barcelona y Granada en España, Manchester en Inglaterra.
Me he dedicado a investigar y crear formas de trabajar con el arte y también formas más interesantes e innovadoras de hacer arte. Entonces vine a tomar este curso porque es un curso de GRANDES IDEAS.
Hola Soy Alejandra desde León, directora de una escuela infantil y encantada de poder participar en el este curso, creo qué es una buena oportunidad para crecer e ir desarrollando una nueva mirada en base a la educación, ya realice con vosotros hace un año una formación en la Mona Chita y ahora creo qué es el momento de profundizar un poco mas en conceptos claves.
Gracias por esta oportunidad.
Hola todos! Soy maestra de educación infantil y quiero formarme en esta línea con el fin de poder trabajar con mi alumnado adaptandome a suas necesidades.
Hola, soy Lucía Duque
Médica y titiritera Colombiana que vive en Bogotá.
Trabajo desde el año 2013 en un programa distrital de atención llamado Nidos, experiencias artísticas en primera infancia.
Hola soy Ana y soy maestra de educación infantil en una escuela rural además de madre de tres hijas de 17, casi 12 y 5 años. Siempre me ha interesado mucho la importancia de los materiales y el espacio en el proceso educativo unido al convencimiento personal que desde dentro es desde donde se pueden cambiar la cosas. Estoy muy concienciada además con el medio ambiente y muy interesada en el uso de materiales naturales y reciclados. Ya he acabado los contenidos y empiezo ahora a visionar los encuentros deseando participar en el próximo.
Hola!!!
Me llamo Natalia y soy Educadora infantil. Me gustaría formarme y conocer un poco más las bases del proyecto para comprenderlo y poder adaptarlo a las necesidades de los niños con los que trabajo.
Hi, I’m Mária from Portugal. I’m a mother of two and 5 years ago decided alongside with other mums to run an educational project of community learning to offer our children an educational project more aligned with our family and social values. Since then many challenges were overcome and specially after the pandemia we are having a huge success as our basis are nature learning and slow schooling very integrated with child development and family rhythm. If you’re curious please come and visit us in instagram and facebook: Associação Caminhando-aprendizagem comunitária
Hola Irene. He intentado abrir un foro nuevo para la presentación de este curso, pero no he sido capaz. Tampoco encuentro ninguno que se haya creado ya para este fin.
Soy Mar Padilla, psicopedagoga, mamá de gemelos de 5 años, estudiante de Fotografía.
Fundadora del proyecto Ocho Pies, desde el que trabajamos desde hace unos seis años propuestas que investigan el Arte, la Cultura y alternativas educativas y sostenibles para la infancia y sus familias.
Hola!
Soy Sharon, Mexicana, viviendo en Barcelona. Formada en Comunicación (México) y Dirección de teatro (Israel). Actualmente enfocandome y formandome mas en el mundo del arte, juego libre y educación en la etapa infantil. Ya tenia tiempo siguiendo este proyecto y por fin decidí tomar la formación.
Muy contenta de estar aquí.
Hola, soy María R. actualmente desempeño la labor profesora (arteducadora) en la etapa de Secundaria y en la especialidad de Plástica y me estoy formando en Arteterapia gestalt. Soy madre de dos personitas y hemos pasado tiempo buscando y conociendo diferentes proyectos educativos. He observado el desarrollo y las inquietudes de la infancia en mis hijes y creo que me encuentro aquí gracias a ello. Conocí el proyecto Createctura este curso en el Crif Las Acacias de la mano del curso de Creartes. Me encantó y me sentí tan conectada por este enfoque que enseguida empecé a aplicar ideas que nos mostraron esos días. Hemos realizado una performance con proyecciones, música en directo y luz, un ejemplo de las cosas que me sentí convencida y segura en probar gracias a la inspiración de Createctura. En Secundaria es aún mucho más difícil trabajar desde otros enfoques, la estructura antigua está tan arraigada y hay mucha resignación del profesorado. El sistema es parasitario y lleno de burocracia que desgasta mucho la energía del docente. Confieso que a veces me siento abatida, otro día me levanto y recupero la ilusión. Siento que tengo suerte, ya que en el Ceipso que me encuentro son muy receptiv@s a mis propuestas, el problema es que los equipos directivos se están dando cuenta de la necesidad inminente de cambio ya que están viendo que l@s adolescentes están desarrollando problemas de salud muy graves y mucha desgana al aprendizaje. La etapa de Secundaria y nuestros adolescentes se merecen otra realidad y no basta con que seamos una minoría de profes los que nos queremos atrever a desbaratar lo que sentimos que no funciona.
Totalmente de acuerdo con lo que planteas. Desde Createctura nos encantaría poder trabajar con el profesorado de secundaria para colaborar en ese proceso de cambio necesario y urgente.
Publiqué el comentario-presentación y se multiplicó por párrafos que yo no había puesto. La redacción también se alteró… ¿Puede ser? o ¿es que le he dado a algún botón extraño sin darme cuenta?.
Publico otra vez mi comentario, mucho más breve de lo que ha quedado reflejado aquí.
Mis disculpas de nuevo.
Hola, soy María R. y actualmente desempeño la labor de profesora (arteducadora) en la etapa de Secundaria en la especialidad de Plástica y me estoy formando en Arteterapia gestalt. Soy madre de dos personitas y hemos pasado tiempo buscando y conociendo diferentes proyectos educativos. He observado el desarrollo y las inquietudes de la infancia en mis hijes y creo que me encuentro aquí gracias a ello. Conocí el proyecto Createctura este curso 21/22 en el Crif Las Acacias, de la mano del curso de Creartes. Me encantó y me sentí tan conectada a vuestro enfoque, que inmediatamente comencé a aplicar ideas que nos mostraron esos días. Hemos realizado una performance con proyecciones, música en directo y luz, un ejemplo de las cosas que me sentí convencida y segura a probar gracias a la inspiración de Createctura. En Secundaria es aún mucho más difícil trabajar desde otros enfoques, la estructura antigua está tan arraigada y hay mucha resignación del profesorado. El sistema es parasitario y lleno de burocracia y desgasta mucho la energía del docente. Confieso que a veces me siento abatida, otro día me levanto y recupero la ilusión. Siento que tengo suerte, ya que en el Ceipso que me encuentro son muy receptiv@s a mis propuestas. El problema es que los equipos directivos se están dando cuenta de la necesidad inminente de cambio ya que están viendo que l@s adolescentes están desarrollando problemas de salud muy graves y mucho desgana al aprendizaje. La etapa de Secundaria y nuestros adolescentes se merecen otra realidad y no basta con que seamos una minoría de profes los que nos queremos atrever a desbaratar lo que sentimos que no funciona.
Mi nombre es Mabel Olarte, soy colombiana, vivo en Madrid, me dedico a la mediación artística y estoy finalizando el Máster en Arteterapia y Educación Artística para la Inclusión Social de la UCM.
Estoy encantada con la formación y los procesos que realiza Createctura en Madrid ❤
Hola Soy Yeye Torres, artista plástico y visual, educador y padre de Antonia; soy Colombiano y actualmente estoy radicado en Madrid desarrollando Máster en Investigación en Arte y Creación en la UCM, encuentro mucha potencia en el hacer desde los recursos del arte al relacionarlos y ponerlos en juego en el ámbito educativo, me ha interesado indagar y conocer metodologías y procesos de dialogo entre arte y educación para aportar al desarrollo de la infancia y la comunidad, disfruto mucho el encuentro con la infancia, ser mediador de experiencias de juego y exploración expresiva, me considero afortunado de conocer este proyecto y de aprender y compartir aprendizajes
Hola soy María Catalina, no puedo acceder a los contenidos del curso, no entiendo que es lo que pasa.
Gracias
Hola Maria Catalina, creo que el problema es que te falta hacer “enroll” porque el curso lo tienes activado. Tienes que ir a la página de inicio del curso, como cuando te inscribiste y abajo hay un botón verde. Una vez que pulsas en ese botón de enroll ya tienes acceso a los contenidos. Si no lo consigues puedo entrar yo con tu usuario y hacerlo por ti pero tendría que resetear tu contraseña o que me la facilites vía email.
Saludos.
Hola soy Emma, maestra de Educación Infantil, saludos desde Valencia .
Hola soy Shaila, profesora de Educación infantil,saludos desde Madrid.
Hola a todo@s Soy Jhovana Elizabeth. Desde Bogotá, Colombia. Productora escénica y visual, actualmente realizó mi tesis de licenciatura en Etnoeducación. Agradecida de participar de este curso y compartir con tod@s.
Hola a tod@s, mi nombre es Belén y soy acompañante de niñ@s de 3 a 6 años en una escuela de Badajoz.
Hola soy Nerina, de Argentina. Soy lic en Terapia Ocupacional .
Hola, soy Paula, mamá y profesora. ¡Un placer estar aquí!
Hola, soy Laura, arteterapeuta y profesora de idiomas de formación aunque me he ganado la vida hasta ahora de múltiples formas (hay que ser versátil y hay que pagar las facturas).
Nací en la ciudad de Cuenca (España) pero en la actualidad resido en Vigo, Galicia. He vivido varios años en el extranjero aprendiendo y experienciando muchas cosas bonitas y conociendo a gente maravillosa hasta que al final he decidido quedarme por aquí.
Conocí el proyecto Createctura a través de un espacio maravilloso que tuve el placer de visitar antes de que cerrara sus puertas llamado La Mona Chita.
Encantada de ir conociéndoos.
Buenos dias !
Soy Laurie, soy francesa y vivo en Francia. Soy artista visual, doy lecciones a niños y adultos, también trabajo en escuelas y guarderías para el despertar artístico.
muy feliz de estar entre ustedes y de participar en esta formación.
Hola soy Alexandra desde Galicia!! 🙂
Soy técnica en educación infantil. He tenido la suerte de conocer Createctura en este último año y asistir en varias ocasiones a formaciones presenciales con Irene, que son una maravilla. También he podido experimentar el trabajo en el día día a través de instalaciones artísticas .
Tratando de ponerme al día con este nuevo formato de formaciones jejeje
Un gusto estar entre tod@s vosotr@s
Hola Soy Isabelle Francesa y chilena de adopción… Vengo llegando a Francia de Chile donde viví y trabajé durante 25 años, en educación, pedagogía, cultura y arte. Soy educadora de párvulos y pedagoga teatral y estoy recien abriendo nuevos caminos en el oeste de Francia.. Un gusto conocerlas y seguir este curso.
Bienvenidas a todas las nuevas incorporaciones a este grupo de septiembre 🙂
Hola a todas.
Me llamo Genoveva. Soy profesora de inglés y música en un colegio de Sevilla. Me encanta estar en continuo reciclaje y conocer diversas formas de trabajar con mi alumnado, intercambiar ideas y enfoques… por lo que tengo muchísima curiosidad por ver todo lo que puedo aprender en este curso y ver hacia donde nos lleva.
Saludos!
Hola!
Soy Alicia, profesora de la Universidad de Valladolid del área de música, soy además musicoterapeuta y logopeda y estoy muy interesada por todo lo que tiene que ver con el diseño de espacios educativos y de experimentación musical, plástica y corporal. Espacios que sean inclusivos y que permitan el desarrollo creativo.
Somos varios los profesores de la Universidad de Valladolid los que vamos a participar en este curso. Hemos creado un proyecto de innovación educativa relacionado con temas relacionados en nuestra Facultad de Educación.
Aunque este es el peor mes del año para nosotros los profes (para sacar tiempo), estoy muy ilusionada y tengo muchas ganas de aprender!!!
Un saludo
¡Buenas a tod@s!
Soy Miguel, maestro en educación especial en un colegio de minorías de Valladolid. Creo que este curso me va a venir muy bien para descubrir nuevas formas de educar a un alumnado cambiante, con nuevas necesidades.
Un saludo a tod@s
ÓH, continuou com erros ao publicar.
Hola Susana, no había errores. Es que la primera vez que hacéis un post me pide que lo modere para evitar spam. A partir de ahora los comentarios que hagas aparecerán directamente publicados.
Again:
I’m Susana, I live in Porto Alegre, in the extreme south of Brazil.
I am graduated in Visual Arts, Master and Doctor in Education. Before being a professor and researcher at the university, I worked in Museums and Cultural Centers. For 20 years I was a teacher for future teachers of children, after my retirement in 2015 I started creating art courses in the form of a studio for teachers, with the pandemic I transformed my classroom courses into virtual ones.
I have already written and organized some books on Art and Children, the most recently on Contemporary Art and Early Childhood Education, a book of great impact in Brazil. If you are interested, my articles are at: https://ufrgs.academia.edu/SusanaRangel
In addition to working in Brazil, I was a teacher and lecturer in Lujan, Buenos Aires, Entre Ríos in Argentina, Montevideo in Uruguay, Barcelona and Granada in Spain, Manchester in England.
I have been dedicated to researching and creating ways of working with art and also more interesting and innovative ways of making art. So I came to take this course because it is a GREAT IDEAS course.
Soy Susana, vivo en Porto Alegre, en el extremo sur de Brasil.
Soy Licenciada en Artes Visuales, Maestría y Doctora en Educación. Antes de ser profesor e investigador en la universidad, trabajé en Museos y Centros Culturales. Durante 20 años fui maestra de futuros maestros de niños, luego de mi jubilación en 2015 comencé a crear cursos de arte en forma de estudio para maestros, con la pandemia transformé mis cursos presenciales en virtuales.
Ya escribí y organicé algunos libros sobre Arte e Infancia, el más reciente sobre Arte Contemporáneo y Educación Infantil, un libro de gran impacto en Brasil. Si está interesado, mis artículos están en: https://ufrgs.academia.edu/SusanaRangel
Además de trabajar en Brasil, fui docente y conferencista en Luján, Buenos Aires, Entre Ríos en Argentina, Montevideo en Uruguay, Barcelona y Granada en España, Manchester en Inglaterra.
Me he dedicado a investigar y crear formas de trabajar con el arte y también formas más interesantes e innovadoras de hacer arte. Entonces vine a tomar este curso porque es un curso de GRANDES IDEAS.
¡Bienvenid@s al curso!
Hola Soy Alejandra desde León, directora de una escuela infantil y encantada de poder participar en el este curso, creo qué es una buena oportunidad para crecer e ir desarrollando una nueva mirada en base a la educación, ya realice con vosotros hace un año una formación en la Mona Chita y ahora creo qué es el momento de profundizar un poco mas en conceptos claves.
Gracias por esta oportunidad.
Hola todos! Soy maestra de educación infantil y quiero formarme en esta línea con el fin de poder trabajar con mi alumnado adaptandome a suas necesidades.
Hola, soy Lucía Duque
Médica y titiritera Colombiana que vive en Bogotá.
Trabajo desde el año 2013 en un programa distrital de atención llamado Nidos, experiencias artísticas en primera infancia.
Hola Lucía y bienvenidas también al resto.
He copiado tu presentación en este nuevo foro: https://formacion.createctura.es/forums/topic/presentaciones-2021/
Un abrazo
Hola soy Ana y soy maestra de educación infantil en una escuela rural además de madre de tres hijas de 17, casi 12 y 5 años. Siempre me ha interesado mucho la importancia de los materiales y el espacio en el proceso educativo unido al convencimiento personal que desde dentro es desde donde se pueden cambiar la cosas. Estoy muy concienciada además con el medio ambiente y muy interesada en el uso de materiales naturales y reciclados. Ya he acabado los contenidos y empiezo ahora a visionar los encuentros deseando participar en el próximo.
Hola!!!
Me llamo Natalia y soy Educadora infantil. Me gustaría formarme y conocer un poco más las bases del proyecto para comprenderlo y poder adaptarlo a las necesidades de los niños con los que trabajo.
Hola a tod@s, soy Lara, Licenciada en Bellas a Artes y muy curiosa. Estoy deseando saber más sobre el proyecto 🙂
Hola!!! Soy Ana Mangas. Coordinadora y docente del bachillerato artístico en ESCUELA IDEO en Madrid. Con muchas ganas de aprender y compartir juntas
Bienvenida Ana 🙂
Hi, I’m Mária from Portugal. I’m a mother of two and 5 years ago decided alongside with other mums to run an educational project of community learning to offer our children an educational project more aligned with our family and social values. Since then many challenges were overcome and specially after the pandemia we are having a huge success as our basis are nature learning and slow schooling very integrated with child development and family rhythm. If you’re curious please come and visit us in instagram and facebook: Associação Caminhando-aprendizagem comunitária
Hola Irene. He intentado abrir un foro nuevo para la presentación de este curso, pero no he sido capaz. Tampoco encuentro ninguno que se haya creado ya para este fin.
Hola, si está publicado.
Es éste: https://formacion.createctura.es/forums/topic/presentaciones-grupo-nov-dic-2021/
Si tenéis dudas sobre el uso de los foros hay un video tutorial sobre el tema:
https://formacion.createctura.es/courses/introduccion-al-diseno-de-espacios/lessons/tutorial-para-el-uso-de-los-foros/
Saludos 🙂
Gracias Irene.
¡Hola!
Soy Mar Padilla, psicopedagoga, mamá de gemelos de 5 años, estudiante de Fotografía.
Fundadora del proyecto Ocho Pies, desde el que trabajamos desde hace unos seis años propuestas que investigan el Arte, la Cultura y alternativas educativas y sostenibles para la infancia y sus familias.
Feliz de compartir esta formación de Createctura.
Saludos desde Gran Canaria.
Hola!
Soy Sharon, Mexicana, viviendo en Barcelona. Formada en Comunicación (México) y Dirección de teatro (Israel). Actualmente enfocandome y formandome mas en el mundo del arte, juego libre y educación en la etapa infantil. Ya tenia tiempo siguiendo este proyecto y por fin decidí tomar la formación.
Muy contenta de estar aquí.
¡Bienvenida!
Hola, soy María R. actualmente desempeño la labor profesora (arteducadora) en la etapa de Secundaria y en la especialidad de Plástica y me estoy formando en Arteterapia gestalt. Soy madre de dos personitas y hemos pasado tiempo buscando y conociendo diferentes proyectos educativos. He observado el desarrollo y las inquietudes de la infancia en mis hijes y creo que me encuentro aquí gracias a ello. Conocí el proyecto Createctura este curso en el Crif Las Acacias de la mano del curso de Creartes. Me encantó y me sentí tan conectada por este enfoque que enseguida empecé a aplicar ideas que nos mostraron esos días. Hemos realizado una performance con proyecciones, música en directo y luz, un ejemplo de las cosas que me sentí convencida y segura en probar gracias a la inspiración de Createctura. En Secundaria es aún mucho más difícil trabajar desde otros enfoques, la estructura antigua está tan arraigada y hay mucha resignación del profesorado. El sistema es parasitario y lleno de burocracia que desgasta mucho la energía del docente. Confieso que a veces me siento abatida, otro día me levanto y recupero la ilusión. Siento que tengo suerte, ya que en el Ceipso que me encuentro son muy receptiv@s a mis propuestas, el problema es que los equipos directivos se están dando cuenta de la necesidad inminente de cambio ya que están viendo que l@s adolescentes están desarrollando problemas de salud muy graves y mucha desgana al aprendizaje. La etapa de Secundaria y nuestros adolescentes se merecen otra realidad y no basta con que seamos una minoría de profes los que nos queremos atrever a desbaratar lo que sentimos que no funciona.
Totalmente de acuerdo con lo que planteas. Desde Createctura nos encantaría poder trabajar con el profesorado de secundaria para colaborar en ese proceso de cambio necesario y urgente.
Publiqué el comentario-presentación y se multiplicó por párrafos que yo no había puesto. La redacción también se alteró… ¿Puede ser? o ¿es que le he dado a algún botón extraño sin darme cuenta?.
Publico otra vez mi comentario, mucho más breve de lo que ha quedado reflejado aquí.
Mis disculpas de nuevo.
Hola, soy María R. y actualmente desempeño la labor de profesora (arteducadora) en la etapa de Secundaria en la especialidad de Plástica y me estoy formando en Arteterapia gestalt. Soy madre de dos personitas y hemos pasado tiempo buscando y conociendo diferentes proyectos educativos. He observado el desarrollo y las inquietudes de la infancia en mis hijes y creo que me encuentro aquí gracias a ello. Conocí el proyecto Createctura este curso 21/22 en el Crif Las Acacias, de la mano del curso de Creartes. Me encantó y me sentí tan conectada a vuestro enfoque, que inmediatamente comencé a aplicar ideas que nos mostraron esos días. Hemos realizado una performance con proyecciones, música en directo y luz, un ejemplo de las cosas que me sentí convencida y segura a probar gracias a la inspiración de Createctura. En Secundaria es aún mucho más difícil trabajar desde otros enfoques, la estructura antigua está tan arraigada y hay mucha resignación del profesorado. El sistema es parasitario y lleno de burocracia y desgasta mucho la energía del docente. Confieso que a veces me siento abatida, otro día me levanto y recupero la ilusión. Siento que tengo suerte, ya que en el Ceipso que me encuentro son muy receptiv@s a mis propuestas. El problema es que los equipos directivos se están dando cuenta de la necesidad inminente de cambio ya que están viendo que l@s adolescentes están desarrollando problemas de salud muy graves y mucho desgana al aprendizaje. La etapa de Secundaria y nuestros adolescentes se merecen otra realidad y no basta con que seamos una minoría de profes los que nos queremos atrever a desbaratar lo que sentimos que no funciona.
Mi nombre es Mabel Olarte, soy colombiana, vivo en Madrid, me dedico a la mediación artística y estoy finalizando el Máster en Arteterapia y Educación Artística para la Inclusión Social de la UCM.
Estoy encantada con la formación y los procesos que realiza Createctura en Madrid ❤
Hola Soy Yeye Torres, artista plástico y visual, educador y padre de Antonia; soy Colombiano y actualmente estoy radicado en Madrid desarrollando Máster en Investigación en Arte y Creación en la UCM, encuentro mucha potencia en el hacer desde los recursos del arte al relacionarlos y ponerlos en juego en el ámbito educativo, me ha interesado indagar y conocer metodologías y procesos de dialogo entre arte y educación para aportar al desarrollo de la infancia y la comunidad, disfruto mucho el encuentro con la infancia, ser mediador de experiencias de juego y exploración expresiva, me considero afortunado de conocer este proyecto y de aprender y compartir aprendizajes