🌿 COMPOSICIONES EFÍMERAS
Curso online en español – Edición verano
Duración: 10 semanas | Precio: 80 €
Acceso a contenidos: del 1 de junio al 10 de agosto
🕒 Modalidad y horarios
Acceso flexible a los contenidos en cualquier horario, durante toda la duración del curso.
Incluye dos encuentros virtuales en directo con todo el grupo.
(Fechas y horarios por definir – zona horaria de España peninsular).
Si no puedes asistir, podrás enviar tus preguntas con antelación.
Las sesiones quedarán grabadas y disponibles como parte de los contenidos.
La comunicación entre participantes se realiza a través de un grupo de WhatsApp, creado especialmente para cada edición del curso.
🎨 ¿Qué son las composiciones efímeras?
Este módulo inicia una serie de formaciones dedicadas a la transformación de espacios pedagógicos.
Inspiradas en el lenguaje artístico contemporáneo y el diseño como herramienta pedagógica, las Composiciones Efímeras —al igual que los Paisajes Lúdicos— utilizan materiales sencillos para crear entornos de aprendizaje abiertos y creativos.
Son propuestas de organización de objetos en el espacio, que facilitan a docentes sin formación visual una vía de entrada al diseño de ambientes, mediante el arreglo cuidadoso de materiales en espacios delimitados.
🧩 Enfoque y potencial pedagógico
- Facilitan la experimentación y el desarrollo de la creatividad.
- Favorecen la adaptación flexible a distintos espacios, grupos y circunstancias.
- Invitan a generar nuevos diálogos y narrativas con los materiales.
- Abren posibilidades a la exploración libre y el juego significativo.
- Promueven una postura profesional reflexiva: observar en vez de dirigir, acompañar en vez de imponer.
📚 Contenidos incluidos
- 12 horas de materiales y recursos asincrónicos.
- 3 horas de encuentros virtuales grabados.
- Acceso a prácticas y foros de otras ediciones anteriores.
- Actividades para realizar en casa y compartir con el grupo.
- Espacios de devolución y comentario sobre las propuestas compartidas.
Se recomienda dedicar al menos 5 horas adicionales al desarrollo de prácticas propias, su documentación y participación activa.
🎯 Objetivos del curso
- Introducir las bases de la composición visual en el entorno educativo.
- Enriquecer el imaginario pedagógico de los adultos.
- Proponer nuevas posturas profesionales centradas en la observación activa.
- Facilitar una herramienta de trabajo versátil y adaptable.
- Diversificar los materiales y propuestas del día a día en el aula.
- Promover la reflexión sobre el diseño de nuestros espacios.
- Abrir nuevas vías de exploración lúdica y pedagógica.
📌 Más información
Puedes consultar el temario completo en la pestaña CURRÍCULUM de la plataforma del curso.
Curriculum
- 6 Sections
- 54 Lessons
- 10 Weeks
- INTRODUCCIÓNEstimación de tiempo: 50 min4
- PERCEPCIÓN Y COMPOSICIÓN VISUALEstimación de tiempo: 3h40 sin contar las prácticas9
- 2.11/9 PRINCIPIOS DE PERCEPCIÓN VISUAL25 Minutes
- 2.22/9 JUGANDO CON LOS PRINCIPIOS DE PERCEPCIÓN VISUAL15 Minutes
- 2.33/9 UNIDADES COMPOSITIVAS5 Minutes
- 2.44/9 CONTINUIDAD10 Minutes
- 2.55/9 EQUILIBRIO35 Minutes
- 2.66/9 PESO VISUAL10 Minutes
- 2.77/9 Respuesta a consulta: EQUILIBRIO ASIMETRICO15 Minutes
- 2.88/9 COLOR45 Minutes
- 2.99/9 ELEMENTOS BÁSICOS DE LA FORMA60 Minutes
- COMPOSICIONES EFÍMERAS. Diálogos y secuencias a través de los objetos.Estimación del tiempo: 3h4013
- 3.11/13 “ARREGLISTAS DE OBJETOS”5 Minutes
- 3.22/13 LIENZOS Y PIEZAS DE MADERA10 Minutes
- 3.33/13 BINOMIOS CON OBJETOS RECUPERADOS. Un ejemplo25 Minutes
- 3.44/13 MONÓLOGO DE BOTELLAS Y CAFÉ55 Minutes
- 3.55/13 LA POTENCIALIDAD DEL OBJETO15 Minutes
- 3.66/13 VHS Y CASETES20 Minutes
- 3.77/13 VARIACIONES5 Minutes
- 3.88/13 Respuesta a consulta: ACOMPAÑAR – RIZOMAS – DIADAS – CAPAS30 Minutes
- 3.99/13 Respuesta consulta: PRESIMBÓLICO – SIMBÓLICO – CREATIVIDAD8 Minutes
- 3.1010/13 CAJAS12 Minutes
- 3.1111/13 COMPOSICIONES MULTIOBJETO5 Minutes
- 3.1212/13 MICROPROPUESTAS11 Minutes
- 3.1313/13 ITINERANCIAS LÚDICAS25 Minutes
- VOCABULARIO. Referencias artísticas"Promover una poética del cotidiano que nos invite a escapar de la trivialidad". Estimación de tiempo: 2h307
- PRÁCTICASEn este módulo de formación cobra importancia vuestra participación activa a través de propuestas que podremos comentar en los foros y en los encuentros virtuales. Aquí os indico cómo participar y comparto algunas temáticas de trabajo3
- ENCUENTROSPrimer encuentro virtual vía Zoom programado el sábado 05 de septiembre18
- 6.1ENCUENTRO 05/09.90 Minutes
- 6.2ENCUENTRO 19/09100 Minutes
- 6.3ENCUENTRO 02/1090 Minutes
- 6.4ENCUENTRO 23/11110 Minutes
- 6.5ENCUENTRO 19/12100 Minutes
- 6.6ENCUENTRO 09/0190 Minutes
- 6.7ENCUENTRO 23/01
- 6.8ENCUENTRO 13/0290 Minutes
- 6.9ENCUENTRO 27/0295 Minutes
- 6.10ENCUENTRO 06/03100 Minutes
- 6.1120/03/2021 Conceptos: Escenografías Habitadas, Paisajes Lúdicos, Composiciones Efímeras.95 Minutes
- 6.1224/04/2021 Prácticas de compañeras95 Minutes
- 6.1310/04/2021 Prácticas de compañeras90 Minutes
- 6.1408/05/2021 Encuentro95 Minutes
- 6.1521/05/2021 Encuentro120 Minutes
- 6.16ENCUENTRO FEBRERO 202290 Minutes
- 6.17ENCUENTRO ABRIL 2022
- 6.18ENCUENTRO MAYO 2022
-
64.71 % Failed
-
15.69 % Failed
-
33.33 % Failed
-
0 % Failed
-
82.35 % Passed
-
50.98 % Failed
-
72.55 % Failed
-
0 % Failed
-
80.39 % Passed
-
84.31 % Passed
-
49.02 % Failed
-
58.82 % Failed
-
68.63 % Failed
-
70.59 % Failed
-
15.69 % Failed
-
62.75 % Failed
-
58.82 % Failed
-
0 % Failed
-
17.65 % Failed
-
74.51 % Failed
-
49.02 % Failed
-
0 % Failed
-
17.65 % Failed
-
70.59 % Failed
-
49.02 % Failed
-
82.35 % Passed
-
80.39 % Passed
-
0 %
-
82.35 % Passed
-
0 %
-
52.94 % Failed
-
70.59 % Failed
-
0 % Failed
-
56.86 % Failed
-
66.67 % Failed
-
74.51 % Failed
-
78.43 % Failed
-
62.75 % Failed
-
66.67 % Failed
-
64.71 % Failed
-
66.67 % Failed
-
66.67 % Failed
-
7.84 % Failed
-
72.55 % Failed
-
56.86 % Failed
-
82.35 % Passed
-
78.43 % Failed
-
68.63 % Failed
-
0 %
-
68.63 % Failed
-
1.96 % Failed
-
72.55 % Failed
-
1.96 % Failed
-
58.82 % Failed
-
43.14 % Failed
-
62.75 % Failed
-
70.59 % Failed
-
58.82 % Failed
-
0 % Failed
-
84.31 % Passed
-
62.75 % Failed
-
58.82 % Failed
-
64.71 % Failed
-
76.47 % Failed
-
23.53 % Failed
-
33.33 % Failed
-
58.82 % Failed
-
0 % Failed
-
52.94 % Failed
-
80.39 % Passed
-
7.41 % In Progress
-
100 % Passed
-
83.33 % In Progress
-
98.15 % Passed
-
5.56 % In Progress
-
64.81 % In Progress
-
53.7 % In Progress
-
66.67 % In Progress
-
0 %
-
16.67 % In Progress
-
100 % Passed
-
12.96 % In Progress
-
62.96 % In Progress
-
94.44 % In Progress
-
1.85 % In Progress
-
87.04 % Passed
-
75.93 % In Progress
-
61.11 % In Progress
-
37.04 % In Progress
-
0 % In Progress
-
16.67 % In Progress
-
85.19 % Passed
-
14.81 % In Progress
-
1.85 % In Progress
-
0 % In Progress
-
0 %
-
14.81 % In Progress
-
29.63 % In Progress
-
31.48 % In Progress
-
16.67 % In Progress
-
9.26 % In Progress
-
24.07 % In Progress
-
100 % Passed
-
7.41 % In Progress
-
64.81 % In Progress
-
96.3 % In Progress
-
0 % In Progress
-
68.52 % In Progress
-
64.81 % In Progress
-
77.78 % In Progress
-
81.48 % In Progress
-
100 % Passed
-
83.33 % Passed
-
70.37 % In Progress
-
0 %
-
0 % In Progress
-
66.67 % In Progress
-
100 % Passed
-
22.22 % In Progress
3 thoughts on “COMPOSICIONES EFÍMERAS (I)”
Leave a Reply
You must be logged in to post a comment.
Se dice de Diana que es la escuela que no parece una escuela.
De la misma manera que ese pequeño lugar, situado en medio de un parque en la ciudad de Reggio Emilia y rodeado de impresionantes árboles, ilumina el camino de muchos en la búsqueda de una excelencia educativa, cabe, igualmente, mencionar que en ese tránsito hacia una escuela soñada entren de lleno propuestas como las que nos acerca Createctura con sus Composiciones efímeras.
Durante el desarrollo del curso uno va destapando originales e interesantes ideas que invitan a repensar la escuela partiendo por la mitad la rigidez del aula para abrirla a la imaginación.
Con una mirada disruptiva y una obsesión por darle una redondez casi perfecta a cada apartado del curso, Irene Fernández nos regala una asombrosa fuente de recursos: materiales, variados puntos de partida, referencias artísticas, planificación de espacios, encuentros pensados para el networking con interesantes maestras y profesionales que comparten en red sus investigaciones y exploraciones e invitan a la participación.
Habría que sumarle a todo lo anterior un claro compromiso por la sostenibilidad y uso responsable de los materiales y objetos.
Así pues, por sus multiversos, binomios, triadas, fractales, nidos, intinerancias, multipropuestas y micropropuestas, lienzos, variaciones, y por muchas cosas más podría ser ésta…esa formación que no parece una formación.
Realmente interesante, estoy esperando poder hacer este curso. Vine de otro curso en donde aprendí que los mapas mentales son realmente importantes para poder enseñar y verdaderamente llegar a otro nivel de comprensión de un concepto. Mediante un gráfico todo se hace más interesante y no solo eso sino que también se entiende mejor, creando enlaces de conceptos y vinculos entre ideas que de otra forma seria imposible entenderlos.. les dejo un artículo muy interesante que amplió mucho mi concepción de los mapas mentales.. https://www.elorganizadorgrafico.com/que-es-un-mapa-mental/
Creo que viene muy bien con el tema en cuestión ya que es muy importante mezclar este formato y maximizar las posibilidades de enseñar.
Gracias ademas por todo el material!
Deseando que empieces a subir los contenidos y aprender con vosotros. Comparto vuestra premisa de reimaginar los espacios pedagógicos y creo que es un planteamiento necesario para la infancia, más con toda la revolución que ha venido a proponer la crisis del covid. Reflexionar sobre el tipo de educación de nuestros hijos y ofrecer espacios para el encuentro y el debate es sustantivo.
Hay propuestas fantásticas que conocía y que me ha encantado encontrar aquí. Como La Mona Chita de Vigo. O Pequenautas. El tema de la música que se entremezcla en muchos proyectos educativos. El legado de Loris Malaguzzi contextualizado en el marco del diseño y el arte contemporáneo. Todo muy emocionante. Muy coherente. Y sobre todo con una mirada de respeto a la infancia.
Estar en este curso me reafirma en mi proyecto y me estás ayudando a organizar las ideas. Con muchas ganas de meternos en faena. Gracias Irene.